¿Qué es la Nómina Electrónica?

La Resolución 000013 del 11 de febrero de 2021 de la DIAN busca promover el uso de la Nómina Electrónica en toda Colombia a partir de este año para seguir vinculándonos en el mundo digital, se hablo y se empezó a trabajar con la facturación electrónica y ahora en la nómina.

La Nómina Electrónica es un documento digital que equivale a la nómina tradicional de colaboradores, y que se diferencia por presentarse bajo un archivo electrónico que se puede enviar a los colaboradores por correo electrónico en un formato .PDF, por ejemplo. Por otra parte, la Nómina Electrónica es un comprobante que le brinda a las empresas la posibilidad de tomar los pagos a sus empleados y presentarlos como un soporte de costos y deducciones a la DIAN.

De acuerdo a la información emitida por la DIAN, se incluye a toda empresa o persona natural que tenga empleados, y deben hacerlo en las fechas estipuladas. Se debe aclarar que todas estas empresas primero deben habilitarse en el servicio informático electrónico de nómina electrónica y tienen como fecha máxima el 31 de mayo de 2021 y los no obligados a facturar electrónicamente hasta el 31 de marzo del 2022.

Los obligados a generar Nómina Electrónica tendrán plazo para hacerlo dentro de los diez primeros días del mes siguiente al cual corresponde el pago o abono en cuenta que se derivan de una vinculación, por una relación laboral o legal y reglamentaria y por pagos a los pensionados a cargo del empleador.

Referencias:

https://escuela-emprendedores.alegra.com/nomina-electronica/abc/



Si te gustó el contenido no olvides compartir en tus redes sociales.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Clic para descargar