Desde su reconocimiento como persona jurídica en 2007, la Fundación de Coopidrogas para la Educación y la Asesoría Técnica, FUNDECOPI, ha sido fundamental en la consolidación de la visión educativa y solidaria de Coopidrogas. Su trayectoria de 18 años se vincula a la historia de la cooperativa, mostrando cómo la educación puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo humano, la sostenibilidad empresarial y el fortalecimiento de los valores cooperativos.
Orígenes de una visión educativa, un sueño que crece y se fortalece
A comienzos del siglo XXI, Coopidrogas enfrentaba el desafío de organizar y fortalecer su oferta educativa, que hasta entonces dependía de un departamento con recursos administrativos limitados. Al mismo tiempo, la Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas (Asocoldro) ofrecía programas similares y en fechas cercanas, lo que no permitía una verdadera integración.
En este contexto, la expedición del decreto 2200 de 2005, que reglamentó el servicio farmacéutico en Colombia, y la política farmacéutica nacional evidenciaron la necesidad de profesionalizar la capacitación en salud, administración y servicios farmacéuticos. Este panorama impulsó a la secretaría general, el comité de educación y a la dirección del departamento a evaluar la posibilidad de establecer una fundación. Finalmente, el Consejo de Administración tomó la decisión de constituirla, formalizando este paso el 7 de julio de 2005 mediante la firma del acta de constitución. Para ello, se realizó una donación destinada al patrimonio inicial de la entidad, acto registrado en la escritura pública No. 8237 de la Notaría Sexta del Círculo de Bogotá. Posteriormente, se obtuvo el reconocimiento jurídico por parte de la Secretaría de Educación de Bogotá, que lo oficializó el 24 de enero de 2007 a través de la Resolución No. 186. Así nació la Fundación de Coopidrogas para la Educación y la Asesoría Técnica, conocida como FUNDECOPI.

Fundecopi tiene como misión formar y capacitar a los droguistas detallistas, sus familiares y colaboradores, fortaleciendo su sostenibilidad en un mercado cada vez más competitivo y promoviendo su bienestar económico y social. Su objetivo principal es brindar herramientas educativas y asesoría técnica que les permitan ser administradores eficientes, contribuyendo al desarrollo económico, personal y familiar de quienes integran el sector minorista detallista.
Impacto y evolución gracias a la calidad y al compromiso
En sus primeros años, FUNDECOPI operó con modestos excedentes, pero su enfoque en la calidad, diversificación de servicios y resiliencia permitió un crecimiento sostenido.

En 2015, obtuvo certificaciones de calidad (ISO 9001, NTC 5555 y NTC 5663), posicionándose como una institución líder en educación para el trabajo y el desarrollo humano.

Fundecopi se ha caracterizado por iniciativas como la escuela de capacitación SCALANDO, programas técnicos laborales en servicios farmacéuticos y convenios educativos con universidades como la UNAD y la Universidad del Magdalena, la fundación ha impactado la vida de más de 250.000 personas, fortaleciendo sus competencias y mejorando sus oportunidades.
Además, ha innovado en la parametrización de productos y ejecución de inventarios físicos en puntos de venta, permitiendo a los droguistas detallistas conocer con precisión su inventario disponible. Este esfuerzo se enmarca en su compromiso con la calidad, que ha sido el fundamental en su evolución. Otras iniciativas son CoopiRadio, desde donde se emiten programas de innovación tecnológica y también los foros internacionales que aperturan la visión comercial a sus participantes.
FUNDECOPI refuerza su liderazgo en la formación, apoyo y asesoría técnica a los emprendedores detallistas, adaptándose constantemente a las necesidades de un mercado competitivo.
Infraestructura y proyección, por un futuro brillante
El crecimiento sostenido de FUNDECOPI se ve reflejado en el impacto social y en la evolución de su infraestructura. En sus inicios, operó desde una sede en el barrio San Felipe, localidad de Barrios Unidos, Bogotá. Pronto, el aumento de la demanda llevó a la apertura de una segunda sede cercana, que durante años complementó sus operaciones. Con la llegada de la pandemia en 2020, la Fundación tomó decisiones estratégicas: unificar todas sus actividades en la sede inicial y reforzar su apuesta tecnológica con herramientas como los salones virtuales, implementados desde 2012, y el aplicativo Mensajero Digital, lanzado en 2019, los cuales garantizaron la continuidad de sus servicios sin interrupciones.

El compromiso de FUNDECOPI con la excelencia y la planificación financiera dió frutos en 2020, cuando, gracias a los excedentes acumulados en sus primeros 13 años, junto al apoyo de Coopidrogas y Coopicrédito, adquirió su sede propia en el sector de Normandía. Este momento marca el inicio de un ambicioso proyecto de remodelación y ampliación, cuyas obras culminaron a principios de 2023 con la inauguración de una sede que se proyecta como un moderno campus que centralice su sede administrativa y servicios técnicos. Por lo anterior, en ese mismo año, la Fundación fortaleció aún más su infraestructura al adquirir un predio contiguo, destinado a la creación de una sede para su escuela de capacitación SCALANDO, consolidando así un espacio integral y estratégico que refleja su compromiso con la calidad y el bienestar de la comunidad educativa.
Un legado que trasciende
FUNDECOPI representa más que una institución educativa; es la manifestación de los valores cooperativos de Coopidrogas. Su enfoque en la capacitación integral, el acceso inclusivo y la innovación educativa aseguran que los droguistas detallistas estén preparados para enfrentar los retos del presente y del futuro. Durante estos 18 años, FUNDECOPI reafirma su compromiso de ser una fuente de transformación y de progreso para sus asociados y sus familias, contribuyendo al desarrollo de un modelo empresarial solidario y sostenible.
Hoy, al mirar atrás, Fundecopi celebra no solo lo construido, sino el impacto generado en la vida de miles de personas. La Fundación es más que una institución educativa; es un símbolo de esperanza, crecimiento. Con 18 años de historia, FUNDECOPI alcanza su mayoría de edad, un hito que simboliza madurez, responsabilidad y un renovado compromiso con quienes han sido parte esencial de su crecimiento. Este aniversario no solo es motivo de celebración, sino una oportunidad para reafirmar su misión de transformar vidas, fortalecer negocios y seguir construyendo un futuro lleno de posibilidades para miles de colombianos.
En este inicio de año, lleno de nuevas metas y desafíos, FUNDECOPI te invita a aprovechar sus servicios, pues están diseñados para potenciar el aprendizaje, la innovación y el desarrollo empresarial. Que este 2025 sea un año de logros compartidos, en el que sigamos escalando juntos hacia un horizonte de progreso y bienestar. ¡Gracias por confiar en nosotros y permitirnos ser parte de sus historias! Esperamos poder servirles para continuar escribiendo, juntos, nuevos capítulos de crecimiento y transformación.
Línea fija ext.: 2124033
O ingresa a nuestra página web: www.fundecopi.org.co