¿Cómo organizar la información financiera de mi negocio?

Tenemos el propósito de tener un negocio exitoso, para lograr este objetivo es importante que la persona que esté a cargo de las finanzas sepa tomar decisiones acertadas y por supuesto que tenga una buena relación con el equipo de trabajo para que entre todos se puedan llevar las cuentas. Como dice el conocido refrán, las cuentas claras y el chocolate espeso. 

Dependiendo del tiempo que lleve el negocio en funcionamiento, va a requerir un personal encargado para la parte de finanzas, puesto que sus conocimientos serán claves para el crecimiento del negocio. 

La parte financiera del negocio no se puede dejar a un lado o posponer, pues es quien permitirá continuar con las operaciones de la empresa o negocio. 

Existen varios errores comunes que se dan sobretodo iniciando las primeras etapas del negocio:

Liquidez: No se puede ser tan optimista al iniciar un negocio, se deben hacer los estudios necesarios por parte de profesionales en el área, así se evitará dolores de cabeza a futuro. 

Finanzas personas vs. Administración del negocio: En las pequeñas empresas es muy común que el dueño sea el administrador y empiece a cruzar sus gastos e ingresos, por lo que las finanzas de la empresa se van a ver perjudicadas y organizar la información en los libros contables será un gran inconveniente. 

Planificación financiera: Se debe hacer una planificación a mediano y largo plazo, pues no se puede solo pensar en las situaciones que  se presenten a corto plazo. 

 

Calendario tributario: Es importante conocer el calendario tributario y este desconocimiento puede llevar a no pagar los impuestos a tiempo y acarrear multas por ello. 

Libros contables: Esta actividad se debe llevar con rigurosidad lo que hace que muchos empresarios se salten el procedimiento, lo que inició no parecerá un problema grave, pero que al pasar el tiempo si puede acarrear inconvenientes. 

Existen varias formas para contrarrestar estos inconvenientes como es el caso de los diferentes sistemas contables que ayudan con la facturación, soportes contables, etc. Sin embargo la mayoría de estas herramientas requieren de una persona capacitada en su manejo.

Si te gustó el contenido no olvides compartir en tus redes sociales.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Clic para descargar